PROGRAMA DE RECERTIFICACIÓN EN MEDICINA INTERNA (PoRMI)

La Junta Directiva Nacional de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, tiene el honor de hacerle la invitación a participar en el Programa Nacional de Recertificación de la SVMI, área estratégica del Plan de Gestión Nacional 2017 – 2019. Este programa busca tener un mecanismo de diagnóstico, actualización y validación pública de nuestros conocimientos y prácticas, de modo que podamos minimizar la ocurrencia en errores u omisiones con impacto sobre la calidad de nuestras prestaciones, fortalecer el prestigio social de la profesión médica y contribuir a la formación de una percepción pública más considerada ante la eventualidad de eventos adversos.
La Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI) creó el Comité de Recertificación (CR) como órgano legítimo y autónomo dentro de la sociedad, con el objetivo de mejorar y mantener la calidad de los especialistas en Medicina Interna en Venezuela mediante el desarrollo y ejecución de programas y estrategias de educación médica continua y desarrollo profesional integral que conduzcan a la Recertificación periódica de los profesionales. El comité de Recertificación está integrado por:
a.- Junta Directiva:
Presidente: Dr. Ramez Constantino C.
Secretario: Dr. Héctor Marcano
Vocal: Dr. José A. Parejo
b.- Consejo Superior de Recertificación (CSR):
Dr. Israel Montes de Oca (Región Capital)
Dr. José Agustín Caraballo (Región Andina)
Dr. Roberto Gutiérrez Urdaneta (Región Zuliana)
c.- Comité de Exámenes (CE):
Dra. Trina Navas (Región Capital)
Dra, Elisanny Sánchez (Anzoátegui)
Dra. Rosiris Velázquez (Aragua)
En la actualidad usted tiene a su disposición la recertificación por baremo. Los requisitos iniciales para iniciar el proceso de recertificación:
1. Ser médico especialista en Medicina Interna con título refrendado ante las autoridades competentes en Venezuela.
2. Ser miembro Solvente de la SVMI
3. Solicitar voluntariamente su inscripción en el PoRMI, declarando la total aceptación de las normas, términos y condiciones del programa.
4. Presentar Curriculum Vitae actualizado, desde el inicio de actividades como médico internista. El resumen curricular debe indicar claramente las fechas de inicio y final de cada actividad (debe tener disponibles, en caso de ser solicitado, los comprobantes necesarios para calificar los ítems que permitan la asignación del puntaje establecido en el baremo anexo).
5. Llenar Hoja Excel: Sistema puntaje PoRMI (leer reglamento interno para orientación) y enviar anexo al Curriculum vitae
6. No tener vetos, condenas ni sanciones legales y/o éticas profesionales vigentes (Constancia Solvencia de Deontología Médica)
7. Ser aceptado por el CR de la SVMI
Se debe enviar la documentación por vía electrónica (dirección de e-mail de la SVMI; svmi2007@gmail.com) o por correo postal a la sede nacional de la SVMI en Caracas, a nombre de la Comisión Nacional de Recertificación. Una vez revisados sus recaudos, se le enviará por escrito el dictamen. El certificado será entregado en un acto especial que se realizará en alguno de los eventos nacionales o regionales de la SVMI.
Sistema de puntaje del PoRMI: Para obtener la Recertificación Médica Voluntaria (RCMV) el especialista en Medicina Interna debe obtener un puntaje mínimo relacionado con el tiempo en años de graduado de médico Internista según las siguientes categorías establecidas (Leer Reglamento Interno):
CATEGORÍA | PUNTAJE |
CATEGORÍA 1: (>7 años de antigüedad en la especialidad) = | 2.100 puntos |
CATEGORÍA 2: (>14 años de antigüedad en la especialidad) = | 4.200 puntos |
CATEGORÍA 3: (>21 años de antigüedad en la especialidad) = | 6.300 puntos |
Estableciéndose una distribución del puntaje total en un 50% de los mismos para actividades relacionadas con el “Ejercicio Profesional Certificado” y 50% mínimo de puntos por “Actividades de Desarrollo Profesional (Educación Médica Continua, Desarrollo Académico, Logros Profesionales, Investigación y Publicaciones, Docencia Universitaria, Participación Gremial, Suficiencia Mediante Exámenes, o combinaciones de los anteriores)”.
El internista que esté inscrito en el PoRMI podrá solicitar una vez obtenido el puntaje requerido para alcanzar la Recertificación:
a. Diploma o Certificado de Recertificación Médica Voluntaria (RCMV) en Medicina Interna por 7 años
b. Botón con logo de Recertificación Médica Voluntaria (RCMV) en Medicina Interna por 7 años.
PROGRAMA
RECERTIFICADOS 2019